Cirugía de aumento de pecho y las preguntas más comunes
Es probable que tengas un montón de preguntas rondando en tu cabeza todo el día si estas planeando realizarte una mamoplastia o cirugía de aumento de pechos. Con tanto artículo en internet no es tarea sencilla saber cuál información es fiable, en este post haremos un esfuerzo por darte respuesta a las preguntas mas comunes sobre mamoplastia en Colombia.
¿La recuperación es dolorosa?
Toda intervención quirúrgica reviste algún impacto en el cuerpo y es apenas normal que este reaccione, lo anterior quiere decir que es normal que vengan algunas molestias en los días posteriores a la visita al quirófano. En todo caso con equipo médico profesional podrás recibir la atención necesaria para hacer del post operatorio algo más llevadero.
¿Quedan Cicatrices?
Es una pregunta normal y en especial para la cirugía de aumento de senos, es sumamente importante dejar en claro que al margen de cual procedimiento quirúrgico te hagas siempre quedara alguna marca en tu cuerpo, esta es una de las razones para escoger bien a tu cirujano.
¿Cuanto cuesta una mamoplastia en Colombia?
Es difícil calcular un precio estándar, puesto que hay muchos factores que intervienen a la hora de fijar un valor para este servicio, comenzando por las características propias del paciente, la trayectoria y prestigio del cirujano, la clínica, el tipo de mamoplastia a realizar, entre otros detalles que influyen sobre el precio. El orden normal es realizar una consulta presencial o virtual con el cirujano, así este último tendrá información importante que hará más acertada la cotización.
¿Contractura Capsular, que es?
En el transcurso de la adaptación de los implantes mamarios, puede suceder que estos no se adhieran correctamente y esto cree una sobrepoblación de tejido en la zona. Esto desemboca en dolor, inflamación y deformidad en el pecho. Por fortuna para ti estos casos son muy poco comunes y en el remoto caso de suceder pueden ser tratados con antibióticos.
¿Implantes lisos o rugosos?
Esta es una duda muy generalizada, que tipo de implante utilizar, simplificando el tema, los implantes rugosos tienen menor índice de riesgo en lo que respecta a contractura capsular. Estos se adhieren mejor a los tejidos internos, por otra parte los implantes mamarios lisos tienen mayor índice y probabilidades de desplazamiento.